Taller de Patrimonio

TALLER DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO 

Docente a cargo: Daniela Ávido
Área de Arqueología - Museo Histórico Municipal de La Matanza.
(Año 2021)

Resumen:
Desde 2010 se inició el trabajo sistemático, registrando algunas estructuras de ladrillos, compatibles con pozos de descarte de basura y de acopio de agua. A lo largo de los años se desarrollaron distintas propuestas para comunicar al público visitante los hallazgos arqueológicos y fomentar la conservación de los mismos por parte de las autoridades. Desde finales del año 2020, se incorporaron al Museo nuevos trabajadores en el área de mantenimiento que, entre sus tareas encomendadas debían cuidar del predio y realizar la limpieza de las salas, oficinas y depósitos, enfrentándose al desafío de manipular patrimonio histórico, arqueológico y paleontológico por primera vez.

Dado el estado de alerta ante el constante hallazgo de materiales históricos en el predio, y ante la creciente asignación de tareas de cuidado y manipulación del patrimonio a las labores cotidianas de los cooperativistas, desde la Coordinación General del Museo se reconoció la necesidad de diseñar e implementar un dispositivo que permita una formación permanente en el lugar de trabajo. Se asignó al Área de Arqueología la tarea de diseñar e implementar el Taller.

El Taller se conforma como un espacio de intercambio y socialización de conocimientos generales y específicos para la manipulación del patrimonio, entretejiendo contenidos de museología, arqueología, historia, paleontología y conservación. En la complementariedad del trabajo de aula, laboratorio y campo, se construyen nuevas miradas acerca de la historia regional, de la importancia histórica del lugar de trabajo y de la agencia propia en la conservación del patrimonio.



Mapa de contenidos:










No hay comentarios:

Publicar un comentario